Introducción al
servicio de ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO para equipos adquiridos en
STUDIO 22 |
La importancia del acondicionamiento acústico
¿Cuál es el cambio que hemos hecho al equipo y que más haya repercutido
en el resultado general? ¿Reemplazar la amplificación por una de mayor
calidad? ¿Mejorar el reproductor de CDs? ¿Recablear el sistema? ¿Probar
otros altavoces? ¿O quizá... trasladar el equipo a otra habitación? Puede
ser que el penúltimo factor cuestionado sea el responsable de la
"personalidad" del sonido del equipo, pero el último de ellos es al que, con
diferencia, más le debemos en mayor parte el sonido
estridente y desagradable, o el sonido más lineal y armonioso.

Difusor QRD de 1 dimensión |

Difusor QRD de 2 dimensiones |
¿Y a
qué se debe esto? Cuando escuchamos un equipo, no sólo estamos oyendo el
sonido directo proveniente de los altavoces, sino una multitud enorme de
reflexiones producidas por la sala de escucha, es decir, imágenes
especulares y virtuales producidas por las paredes, con mayor o menor atenuación,
interferencias, difracciones y cancelaciones, así
como diversas resonancias producidas como consecuencia de la geometría
física de la sala.
Todo esto, dependiendo del nivel de excelencia en el que nos movamos, y
de lo que sea capaz la electrónica y altavoces de dar de sí, se notará
(escuchará) más o menos. Es decir, un equipo básico y pequeño, incapaz de
mover grandes cantidades de aire ni dar altos volúmenes, será más
inmune a los efectos negativos de la sala; mientras que un equipo de varios
miles de euros estará totalmente a merced de las condiciones en que esté
instalado, en el que el más mínimo cambio (no sólo a nivel acústico, sino de
colocación y orientación de cajas,
electrónica, cables, aislamiento eléctrico) se nota, y en determinados
niveles de referencia mucho.
Es por ello por lo que la compra de un equipo
debería ir completamente
pareja a la mejora de la acústica de la sala. Ese factor empieza a cobrar
importancia a partir de cualquier equipo modular básico en adelante, en
nivel creciente. Con esto queremos decir que es prácticamente imposible que
un equipo de alta gama o de nivel de referencia-fuera de parámetros suene
correctamente (con "correctamente" nos referimos a que oigamos un alto
porcentaje del precio que hemos pagado) en una sala sin un estudio y
acondicionamiento previo. Podemos tener la suerte que nuestra sala cumpla
por naturaleza con unos requisitos más que aceptables para el sonido, pero
hay veces que no es el caso.
El placer de oír un equipo,
incluso de gama media y sin grandes excesos, en una sala acústicamente correcta, es algo que
es difícil de describir. Graves limpios, controlados y secos, cada nota en
su sitio, así como medios y agudos correctamente ubicados en el espacio y
controlados de modo que, por mucho que se suba el volumen, no se percibe ninguna
sensación de fatiga.
Ejemplos de salas con un acondicionamiento acústico completo
Condiciones para realizar un
acondicionamiento acústico
- Es casi imperativo
disponer de una sala dedicada al equipo de sonido o de
cine en casa, para poder colocar con libertad todos los
elementos en su posición y del modo más óptimo.
- En dicha sala
dedicada habrá una alteración en cuanto a su estética, ya que
pasará a tener un aspecto diferente.
- Es algo
recomendable sólo para usuarios muy perfeccionistas y
para equipos altos de gama, ya que el precio de un
proyecto de acondicionamiento acústico completo (mediciones,
ingeniería, materiales y mano de obra) supera en gran medida
al de un equipo básico o de gama media.
- Se asesorará al
usuario del resultado a perseguir y el grado de
satisfacción que obtendrá, informando de cómo sonará la
nueva sala y del grado de perfección que es posible obtener en
su caso concreto.
Servicio de
acondicionamiento acústico
Para los equipos vendidos en
Studio 22
hay la posibilidad de un asesoramiento y puesta en marcha de un
acondicionamiento acústico para su sala de audición, que le
ayudará a explotar al máximo su equipo estéreo de Alta Fidelidad o su
instalación de Cine en Casa, independientemente del nivel de los mismos.
En caso
de solicitarlo, se informará de cuáles son las posibilidades,
necesidades y las posibles mejoras que se pueden realizar a su sala.
Todo
el proceso de ingeniería acústica lo realizamos nosotros mismos en
Studio 22, sin subcontrataciones ni actuación de terceros o
personal ajeno a la empresa. |
|
Introducción al
servicio de AISLAMIENTO ACÚSTICO para equipos adquiridos en STUDIO
22 |
La importancia del aislamiento acústico
Es evidente que uno de
los principales problemas que conviven con los sistemas de alta
fidelidad y cine en casa, a parte del acondicionamiento acústico, es
todo aquel que afecta a la insonorización de la propia sala, tanto
procedente de ruidos exteriores como los generados en su interior.
Esto evita poder explotar a menudo el 100% de posibilidades que nos
ofrece el equipo.
Es muy importante no
confundir las soluciones de acondicionamiento acústico con las de
aislamiento. La simple colocación de paneles absorbentes en las
paredes no evita la transmisión de sonido a través de los diferentes
paramentos que delimitan la sala.
Una obra de verdadero
aislamiento acústico es una ejecución y puesta en marcha de sistemas
complejos masa-resorte que afectan a suelo, techo y paredes, de
hecho, se construye una "sala dentro de otra" con el fin de limitar
lo más posible la transmisión del sonido. Esto también afecta a
puertas, ventanas, paso de cables, tuberías y sistemas de
climatización y renovación de aire.
Un completo aislamiento
acústico es fundamental en muchas situaciones para aprovechar todo
el potencial de un equipo de cine en casa y de alta fidelidad. Es
importante considerar que un aislamiento acústico requiere reducir
ligeramente el volumen de aire en la sala (se pierde algo de altura
y superficie), así como la necesidad de realizar también un correcto
acondicionamiento acústico en el interior, ya que una sala aislada
como tal no deja de ser una estancia vacía.


Detalles de techos colgantes, losas
flotadas y trasdosados autoportantes, imprescindibles para una
correcta insonorización
Condiciones para realizar un
aislamiento acústico
- Es casi imperativo
disponer de una sala dedicada al equipo de sonido o de
cine en casa, para poder actuar con libertad durante toda la
obra para poder conseguir los objetivos necesarios.
- En dicha sala se
perderá altura y superficie en techo y suelo, mayor cuando más
grande sea la cantidad de aislamiento necesario. Esto es muy
importante considerar para situaciones de espacio limitado (por
ejemplo, una habitación pequeña en un piso).
- En una obra de
aislamiento acústico se recomienda posteriormente realizar un
acondicionamiento, ya que una sala perfectamente aislada no deja
de ser una sala vacía.
- Es algo
recomendable sólo para usuarios muy perfeccionistas y
para equipos altos de gama, ya que el precio de un
proyecto de aislamiento acústico completo (mediciones,
ingeniería, materiales y mano de obra) supera en gran medida
al de un equipo básico o de gama media.
- Se asesorará al
usuario del grado de aislamiento que obtendrá, informando
de cuál será el nuevo nivel de presión sonora que podrá
generarse en la sala y el grado de reducción en las estancias
colindantes.
Servicio de
aislamiento acústico
Para los equipos vendidos en
Studio 22
hay la posibilidad de un asesoramiento y puesta en marcha de un
aislamiento acústico para su sala de audición, que le ayudará a
explotar al máximo su equipo estéreo de Alta Fidelidad o su instalación de
Cine en Casa, independientemente del nivel de los mismos.
En caso
de solicitarlo, se informará de cuáles son las posibilidades y las
necesidades que puede requerir su sala.
Todo
el proceso de ingeniería acústica lo realizamos nosotros mismos en
Studio 22, sin subcontrataciones ni actuación de terceros o
personal ajeno a la empresa. |